La importancia de los lactarios

La importancia de los lactarios

La importancia de los lactarios


En un mundo que avanza hacia la equidad y el bienestar integral de las mujeres, los lactarios se han convertido en un pilar fundamental para apoyar la lactancia materna, especialmente en el regreso al trabajo. Tener un espacio digno y adecuado para extraer leche no es un lujo, es un derecho.


¿Por qué son tan importantes?

1. Favorecen la continuidad de la lactancia materna

El regreso al trabajo suele ser uno de los momentos más desafiantes para las mamás lactantes. Sin un espacio adecuado para extraerse leche, muchas se ven forzadas a interrumpir la lactancia antes de lo planeado, a pesar de sus deseos y de las recomendaciones de salud.

Los lactarios reducen el riesgo de destete precoz, permitiendo que la mamá siga alimentando a su bebé con leche materna aunque esté lejos de él.

2. Apoyan la salud física y emocional de la madre

Extraerse leche de forma regular ayuda a prevenir mastitis, congestión mamaria y obstrucciones. Pero también tiene un impacto emocional: saber que podrá alimentar a su bebé con su leche, aún en su ausencia, reduce la culpa, la ansiedad y mejora el vínculo madre-hijo.

3. Protegen el derecho del bebé a recibir leche materna

Recordemos que la lactancia no es solo una elección de la madre, sino un derecho del bebé. Los lactarios hacen posible que los bebés continúen recibiendo el alimento más completo, adaptado y protector para su salud.

4. Promueven la equidad de género y el respeto a los derechos laborales

Contar con lactarios en empresas e instituciones es un acto concreto de respeto y apoyo a las mujeres trabajadoras. Es una forma de reconocer su doble rol como profesionales y madres, sin que tengan que elegir entre uno u otro.

5. Impactan positivamente en las organizaciones

Diversos estudios han demostrado que las empresas que apoyan la lactancia con lactarios y políticas amigables:

  • Tienen mayor retención de talento femenino.

  • Mejoran el clima laboral y la productividad.

  • Reducen el ausentismo por enfermedades del bebé.

¿Qué dice la ley?

En México, la Ley Federal del Trabajo (artículo 170) reconoce el derecho de las madres trabajadoras a dos reposos extraordinarios al día para alimentar a su bebé o extraerse leche. Aunque la ley no obliga a todas las empresas a tener un lactario, muchas organizaciones han comenzado a implementarlos como parte de sus políticas de bienestar e inclusión.

Cerrar la brecha, una sala a la vez

Impulsar la creación de más lactarios no solo protege la salud de madres e hijos, también envía un mensaje claro como sociedad: la lactancia es valiosa, y merece ser respetada y cuidada en todos los espacios.

Porque apoyar la lactancia es cuidar a las familias.
Y cuidar a las familias es apostar por un futuro más saludable y humano para todos. 💛

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.