Una forma de amor que salva vidas
Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, una fecha para visibilizar, agradecer y promover uno de los actos más generosos y poderosos que puede hacer una mamá lactante: donar leche para alimentar a bebés que lo necesitan.
La leche materna donada es fundamental para la recuperación y supervivencia de bebés prematuros, hospitalizados o que, por distintas razones, no pueden recibir la leche de su propia madre.
Esta leche no solo alimenta… protege, fortalece y salva. Está cargada de anticuerpos, nutrientes esenciales y un componente humano irremplazable.
¿Quién puede donar?
Cualquier madre en periodo de lactancia que tenga una producción suficiente y cumpla con los requisitos de salud establecidos por los bancos de leche.
En México y muchos países de Latinoamérica, hay hospitales y centros especializados donde puedes informarte y sumarte.
Donar es un acto de amor silencioso
No siempre conocemos el rostro del bebé que la recibe, pero sí sabemos que esa leche puede marcar la diferencia entre la vida y la pérdida.
Hoy celebramos a todas las mamás que donan con generosidad, y también a las que han recibido ese apoyo en momentos vulnerables.
Si estás en etapa de lactancia y tienes un excedente, considera informarte sobre cómo donar.
Tu leche puede convertirse en esperanza líquida para otro bebé. 💛
#DonarLecheMaterna #DíaMundialDeLaDonaciónDeLeche #LactanciaConAmor #DianaLandauLactancia #BancosDeLeche #LactanciaMaterna #PrematurosFuertes #AmorQueAlimenta