¿Crisis de Lactancia al Inicio del Año?
El inicio del año suele estar lleno de propósitos, cambios y nuevas rutinas. Sin embargo, para muchas mamás lactantes, también puede ser un momento de incertidumbre: los horarios se desajustan, las emociones están a flor de piel y, a veces, parece que la lactancia entra en crisis.
Si te sientes identificada, no estás sola. En este artículo te explicamos qué son las crisis de lactancia, por qué pueden ocurrir al inicio del año y, lo más importante, cómo superarlas con confianza.
¿Qué es una crisis de lactancia?
Una crisis de lactancia, también conocida como "crisis de crecimiento," es un periodo en el que el bebé parece estar más irritable, pide pecho con mayor frecuencia y, en ocasiones, parece no estar satisfecho. Esto puede generar dudas en las mamás sobre si están produciendo suficiente leche o si algo no está funcionando bien.
¿Por qué pueden ocurrir al inicio del año?
-
Cambios en la rutina: Durante las fiestas y el inicio del año, las rutinas suelen alterarse. Las reuniones, viajes y cambios en los horarios pueden desajustar la lactancia.
-
Estrés materno: El estrés y las emociones propias de esta época pueden influir en la producción de leche.
-
Crisis de crecimiento: Coincidentemente, los bebés suelen atravesar crisis de lactancia a los 3 y 6 meses, lo que puede alinearse con el inicio del año para algunos.
¿Cómo reconocer una crisis de lactancia?
-
Tu bebé pide pecho con mayor frecuencia.
-
Llora o se muestra inquieto al amamantar.
-
Parece insatisfecho incluso después de tomar leche.
-
Su sueño puede estar más interrumpido de lo habitual.
¡Importante! Estas señales no significan que tu cuerpo no esté produciendo suficiente leche. Son comportamientos normales y temporales.
Consejos para Superar una Crisis de Lactancia
-
Confía en tu cuerpo:
Recuerda que tu cuerpo está diseñado para ajustarse a las necesidades de tu bebé. La lactancia a demanda es clave para regular la producción de leche. -
Mantén el contacto piel con piel:
Esto no solo calma a tu bebé, sino que también estimula la producción de oxitocina, la hormona que ayuda con la producción de leche. -
Ofrece el pecho con frecuencia:
Aunque parezca que tu bebé pide "demasiado," esta es su forma natural de aumentar tu producción de leche. -
Descansa y mantente hidratada:
El cansancio y la deshidratación pueden afectar tu lactancia. Asegúrate de priorizar tu descanso tanto como sea posible. -
Busca apoyo:
Hablar con una asesora de lactancia o con otras mamás puede ser de gran ayuda para resolver tus dudas y sentirte acompañada.
La Lactancia es un Viaje, No un Destino
Las crisis de lactancia son una etapa más en el camino de amamantar. Aunque pueden ser desafiantes, también son una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu bebé y para recordar que, como mamá, estás haciendo un trabajo increíble.
Si estás pasando por una crisis de lactancia al inicio del año, confía en tu cuerpo, en tu bebé y en el proceso. Este es solo un momento temporal que, con paciencia y apoyo, superarás con éxito. 💜